REGIÓN ANDINA

Es la región más extensa de todas, y la conforman los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Santander, Boyacá, Caldas,
Cundinamarca, Risaralda, Quindío, Tolima y Huila en los cuales se encuentran importantes ciudades como Bucaramanga, Medellín,Manizales y Bogotá, donde se concentra gran parte de la población. Además es una región en la que se encuentran diversos grupos culturales como son: cundiboyacenses, Santandereanos, paisas, opitas y tolimenses; cada uno con costumbres y rasgos que los hacen diferentes pero que tienen en común el formar parte de una región que ofrece a sus habitantes una gran riqueza cultural y económica.

Economía: la economía de la región se basa en la agricultura,la ganadería, la minería, la industria y el turismo. en la agricultura se destacan productos como el cacao, el arroz, la caña de azúcar y el café, siendo este último muy apetecido a nivel mundial.
En la minería se destaca la explotación de petróleo oro y platino.
Gastronomía: dependiendo de la ubicación geográfica en la que nos encontremos, se acostumbra a consumir diferentes platos que son reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, algunos son: carne oreada, tamal, arepa de maíz, bandeja paisa, ajiaco santafereño, hormiga culona, mazamorra, cabro, arroz de pepitoria, sancocho, el mute santandereano y el masato.

Fauna y flora: Debido a que Región Andina cuenta con
todos los pisos térmicos ha
permitido brindar los hábitats ideales para que Colombia se haya constituido en
uno de los países que ofrece mayor diversidad de Flora y Fauna a nivel mundial. Para la conservación de estas
riquezas naturales dentro de la Región Andina, así como dentro de las otras
regiones del país, Colombia ha creado una gran cantidad de reservas naturales
más conocidos como Parques Nacionales Naturales, que constituyen un santuario
para las diversas especies de animales y plantas que tienen su hábitat dentro
de ellos.
REGIÓN PACÍFICA
La
región Pacífica se encuentra ubicada en el occidente del país. Comprende los
departamentos de Chocó, Valle, Cauca y Nariño.
Clima: Es la región más lluviosa del
país; en las zonas selváticas predomina el clima húmedo de selva tropical.
Economía: se destaca la explotación forestal, la
pesca y la extracción de oro y platino.

En
esta región se encuentran los ríos más caudalosos y profundos como son Atrato,
San Juan, Baudó, Mira y Patía y la selva más exuberante.
La flora de esta
región es selvática, en la parte sur abundan los manglares y los árboles
maderables. En cuanto a la fauna hay gran número de monos, serpientes, pájaros,
e insectos; la fauna del océano y de los ríos es variada y constituye la base
de la alimentación.
En el siguiente vídeo podrás observar parte de la riqueza natural de la región Pacífica y la importancia de esta para sus habitantes y Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario